¿Qué ventajas ofrecen los servidores cloud para empresas?

Ha llegado la hora de reemplazar los servidores físicos por los servidores cloud en las empresas. La facilidad en su uso y el progresivo descenso de precios, han convertido a estos servidores en una alternativa cada vez más utilizada respecto a los servidores habituales. Y en las ventajas que ofrecen los servidores cloud para empresas, se encuentran las claves de su éxito.

shutterstock 366826982

El cloud computing está más de moda que nunca. Cada vez son más las empresas, sea cual sea su sector, que lo utilizan como una alternativa a los servidores tradicionales. Un sistema de acceso a información y datos que, haciendo uso de los servicios que ofrece Internet, el almacén de datos y diferentes aplicaciones, permite el acceso a la información de la empresa de una forma fácil y rápida. No hace falta ser un experto en las nuevas tecnologías y esa es, con toda seguridad, parte de su éxito. Tampoco se necesitan tener grandes conocimientos para aprovecharse de las ventajas que ofrecen los servidores cloud para empresas.

El encriptado, cuestión clave en la seguridad para Larry Ellison

Moverse a la nube pero hacerlo de manera segura. Oracle no pierde de vista a la seguridad en su visión del cloud. Larry Ellison, CTO de la compañía, lo ha dejado claro durante su ponencia del tercer día del Oracle OpenWorld. Urge moverse hacia la nube, pero no a cualquier precio.

2-oracle-openworld2015-generica hi

El directivo ha subrayado la creciente importancia que está adquiriendo la seguridad en su estrategia, y considera que aún queda mucho por hacer y mejorar en este campo, y más ahora que se están moviendo tantos datos a la nube. "Aunque no estoy sugiriendo que todo vaya a moverse hacia ella", ha aclarado Ellison, “tenemos que repensar la forma en la que entregamos la tecnología, tenemos que estar seguros de que estos datos no van a ser robados y que no se van a interrumpir los servicios.

Los responsables TIC creen que la nube, tal y como se implementa en su organización, no alcanza todo su potencial

Las empresas necesitan un nuevo enfoque para la transformación de las TIC a través del cloud computing, dada la variedad de plataformas disponibles y la complejidad de las aplicaciones que soportan. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado por NTT Communications, que también pone de relieve la falta de respuestas claras sobre qué tipo de aplicaciones son las más adecuadas para según qué tipo de entorno.

Del escritorio remoto al Workspace as a Service (WaaS)

Desktop as a Service, VDI, escritorio remoto… Los espacios de trabajo como servicio llevan tiempo creciendo, y el reciente avance de la virtualización ha expandido y multiplicado ese crecimiento, que actualmente se engloba bajo el concepto de Workspace as a Service (WaaS). Tanto es así, que el 77% de responsables de TI implementarán este año algún tipo de entorno de trabajo virtual, según Forrester.

II Edición Foro Efitech

El encuentro tendrá lugar en el Salón de Actos de Promálaga Excelencia el próximo miércoles 23 de abril, situada en elParque Tecnológico de Andalucía, C/ Steve Jobs, 2 29590 Málaga.

En el encuentro analizaremos las nuevas posibilidades que brinda el sector TIC a la industria agroalimentaria en los procesos de producción, de gestión y de venta. Bajo el título “Tecnología Cloud en la cadena agroalimentaria”, en el Foro Efitech se darán cita aquellos directivos que desean incrementar la productividad y competitividad de su negocio apostando por las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la gestión empresarial.

www.tratecno.com