eHabilis (Plataforma Social Corporativa)

Aumenta el conocimiento, mejora el rendimiento, motiva a tu equipo.

cabecera

 

eHabilis es una solución que ayuda a transformar las estrategias de formación y comunicación corporativa. Se trata de una plataforma tecnológica robusta, segura y fácil de implantar, tanto en formato SaaS (Sofware as a Service) como en tu propio CPD.

Un único entorno tecnológico que te permitirá digitalizar de manera sencilla tu conocimiento corporativo; trasladar a tus profesionales ese conocimiento a través de la formación y el entrenamiento de los aspectos claves en cada materia y; lograr un sistema de comunicación fluido y bidireccional.

Sistema de videoconferencia y teleformación integrado. Te facilitamos una respuesta ágil a las demandas de un mercado cada vez mas globalizado. Organiza seminarios On-Line tutorías personalizadas o grupales y coordina a tus profesioneles convocando reuniones de Departamento desde cualquier lugar del mundo.

eHabilis está pensado para dar respuesta a las necesidades de las organizaciones del siglo XXI: una solución ágil, práctica y segura.

Nuevo tipo de firma: Remote Signature

RemoteSignature

Queremos presentaros a continuación un nuevo producto, dentro de las opciones de firma con las que contamos, que se le ha denominado Remote Signature: una firma digital acompañada de certificados cualificados de un solo uso que nos permite firmar cualquier documento en remoto (contratos, RGPD, poderes notariales, etc..) con total validez legal y amparado por el sellado de tiempo y un certificado cualificado homologado por el reglamento EIDAS 910/2014 a nivel europeo y cumplimiento de la Ley 59/2003 de firma electrónica.

Aumenta el conocimiento, mejora el rendimiento, motiva a tu equipo

Caract-0.0.0Desde hace ya muchos años, somos Partners de eHabilis que es una solución que ayuda a transformar las estrategias de formación y comunicación corporativa. Se trata de una plataforma tecnológica robusta, segura y fácil de implantar, tanto en formato SaaS (Sofware as a Service) como en tu propio CPD.

Un único entorno tecnológico que te permitirá digitalizar de manera sencilla tu conocimiento corporativo; trasladar a tus profesionales ese conocimiento a través de la formación y el entrenamiento de los aspectos claves en cada materia y; lograr un sistema de comunicación fluido y bidireccional.

Ehabilis está pensado para dar respuesta a las necesidades de las organizaciones del siglo XXI: una solución ágil, práctica y segura.

Cisco invierte en Big Data e IoT con la compra de ParStream

Cisco-Big-IoT

Cuando se habla de que en 2020 habrá decenas de millones de dispositivos conectados a Internet, muchos se quedan sólo con ese dato. Pero detrás de tantos dispositivos conectadoss hay una ingente cantidad de datos producidos y recogidos por ellos, que analizados y tratados adecuadamente pueden resultar de gran utilidad. Para tratar estos datos, es necesario contar con infraestructura y plataformas adecuadas, lo que ha hecho que muchas empresas interesadas inicialmente en Internet de las Cosas estén cada vez más interesadas en hacerse con empresas dedicadas al Big Data y su gestión y proceso.

¿Por qué las compañías cambian de Google Apps a Office 365?

La combinación de software familiar y soporte empresarial de primera hace que los que apostaron por Google estén decepcionados y regresen a Microsoft.

Google-Microsoft

El crecimiento de Office 365 de Microsoft se está haciendo a costa, en gran parte, de Google Apps. Muchas compañías que han estado utilizando Google Apps están cambiando a Office 365. No es sólo que Microsoft diga que Office 365 está creciendo (su COO Kevin Turner afirma que cuatro de cada cinco compañías del Fortune 500 utilizan este servicio). Google puede tener una ligera ventaja en los pequeños negocios, con un 22,8% de cuota frente al 21,4% de Microsoft, pero en las empresas de más de 1000 empleados la cuota de Microsoft es del 30%, el doble que Google, y creciendo rápidamente.

¿Twitter dejará de lado el límite de 140 caracteres?

Pronto se podrá adjuntar imágenes y enlaces sin gastar los caracteres disponibles, según rumores.

Twitter140-1

Hoy fue un día de muchas sorpresas tras los anuncios que reveló Google, y todo apunta a que los amigos de Twitter no se quisieron quedar atrás, ya que este mismo día ha comenzado a correr el rumor de que la compañía estaría a punto de deshacerse de su distintivo límite de 140 caracteres, pero nada es tan extremo como parece.

¿Llegará el YouTube de pago este otoño a los usuarios?

YouTube

Los rumores acerca de la proximidad del lanzamiento del servicio de suscripción de pago a vídeos de YouTube se mantienen activos. Los últimos, según ha recogido la web especializada en tecnología Recode, afirman que éste podría estar listo a finales del mes de octubre. Y aunque, como siempre, no hay confirmación oficial por parte del portal de Google, sí hay algo que podría indicar que dichas especulaciones están en lo cierto: su último mensaje a los youtubers.

MICROSOFT OFFICE 2016: ¿MEJOR QUE GOOGLE DOCS?

Office 2016 busca desbancar a su rival

Office-2016

El pasado martes Microsoft presentó la nueva suite de Office para Windows a casi tres años del lanzamiento de su versión anterior y todo parece indicar que la compañía tiene en la mira a Google Docs. Mientras que a primera vista Office no luce tan diferente de su versión anterior, la suite de programas de Microsoft viene equipada con una serie de características diseñadas para mejorar la productividad y brindar un entorno más colaborativo.

Microsoft anuncia las diferentes versiones de Windows 10

La compañía ha anunciado las diferentes versiones de su nuevo sistema operativo, Windows 10, que llegará este verano a más de 190 países de todo el mundo. Las ediciones se adaptar a las diversas familias de dispositivos y aplicaciones, así como a las necesidades de los clientes: desde los consumidores a pymes y grandes empresas:

¿Qué fue del DNI electrónico?

Abra su cartera y mire con detalle su DNI. Lo más seguro es que su documento de identificación sea ya uno de los millones de tarjetas inteligentes que se han ido entregando desde 2006(actualmente unos 40 millones están ya en la calle y en 2016 todos los españoles tendrán obligatoriamente un DNI-e) y que incorporan un chip en su parte izquierda. En él, se almacena de forma digital la misma información e imágenes que se encuentran impresas en la tarjeta, incluyendo la firma personal del ciudadano.  Además, el chip incluye los certificados digitales necesarios para la autenticación y la firma electrónica, pasos obligados para poder identificarnosonliney realizar todo tipo de trámites telemáticos ante las Administraciones Públicas.

www.tratecno.com