CCN-CERT : “la concienciación, el sentido común y las buenas prácticas son las mejores defensas parar prevenir y detectar contratiempos en la utilización de sistemas TIC”, es lo que señala en su informe de buenas prácticas BP-01/16 de principios y recomendaciones básicas de ciberseguridad, en el que se detallan, algunos de los aspectos en este campo y una serie de medidas fundamentales de cara a mantener la seguridad en las TIC.
Factores de la amenaza, la internet profunda, navegación segura, aplicaciones, correo electrónico, virtualización o seguridad en dispositivos móviles son algunos de los capítulos del documento de buenas prácticas del CCN-CERT, que abordan aspectos claves en redes inalámbricas, mensajería instantánea, redes sociales o IoT.
Aunque no existe un sistema que garantice al 100% la seguridad, es preciso combinar diferentes prácticas para proporcionar un nivel de protección mínima. Entre ellas se incluyen: análisis y gestión de riesgos, gobernanza, vigilancia y planes de contingencia.
Concluye el informe con un “Decálogo Básico de Seguridad”:
Acceso al informe completo en PDF
Fuente: ITCIO.es
Autor: Redacción