La seguridad y cumplir las normativas, principales retos tecnológicos en Europa

Un estudio de Vanson Bourne para Claranet revela cuáles son los cinco principales retos de las empresas europeas a ojos de los responsables de TI. Seguridad y el cumplimiento de las normativas se sitúan en primer lugar, seguido de conseguir una mayor optimización de las TI.

seguridad-tecnologica hi

Tras entrevistar a 900 líderes TI de Alemania, Benelux, España, Francia, Portugal y Reino Unido, el informe concluye que la seguridad y el cumplimiento de normativas son el principal reto tecnológico actual y así lo sostienen el 50% de los responsables de TI entrevistados para este informe.

Según AIIM, el 40% de empresas archivan en papel

Parlamento

La nueva normativa, que entrará en vigor a principios de 2018, afectará a cualquier empresa u organismo en cualquier parte del mundo que opere con datos de origen europeo.

Las reformas, cuyo objetivo es reflejar las necesidades cambiantes de la economía digital y defender los derechos a la privacidad de los datos de las personas, podrían ser difíciles de aplicar en el caso de la información en papel.

Lo esencial del nuevo Reglamento Europeo de protección de datos aprobado por el Parlamento Europeo

logoparlamentoeuropeo 300

El Parlamento Europeo aprobó el 14 de abril el nuevo reglamento de protección de datos que entrará en vigor a los 20 días de su publicación y será de obligado cumplimiento para todos los estados miembros al cabo de dos años. Este reglamento deroga la Directiva 95/ 46/CE. A partir de la página 109 se incluyen las disposiciones generales.

En este artículo se presenta aquello que se ha considerado esencial que podría interesar al ámbito empresarial.

Transformación digital y gestión documental en el siglo XXI. Una inversión necesaria y rentable: la digitalización de documentos

Digi-Docu

La transformación digital parece que va a ser el gran reto de la sociedad en este siglo XXI. Las décadas anteriores han supuesto una revolución, tanto de descubrimiento como de experimentación de aplicaciones prácticas y teóricas de la tecnología digital. Sin embargo ahora se afronta el verdadero obstáculo que ha de salvarse: el alcance global, la digitalización de la sociedad a nivel empresarial e institucional y, lo más complicado, a nivel local, de las familias y de las interacciones sociales y económicas diarias. Esta difusión digital que afrontamos con entusiasmo, también se ve perjudicada por dos factores, el rechazo al cambio y las nuevas amenazas.

Redes Sociales Corporativas en nuestras Organizaciones, sus beneficios.

La mejora de la comunicación interna, una mayor vinculación con la empresa o el aumento de la motivación son algunas de las principales ventajas.

RedesSocialesCorpo-1

De manera muy generalizada, cuando hablamos de las ventajas, de las bondades y de los beneficios que las Redes Sociales pueden aportar a nuestras Organizaciones, nos estamos refiriendo a las redes más populares que utiliza el público en general, LinkedIn, Twitter, etc. y nos olvidamos de aquellas que son mas especializadas y que están diseñadas especialmente para las empresas, las Redes Sociales Corporativas. De un tiempo a esta parte, las Organizaciones las están empezando a descubrir y cada día están implantándose a un ritmo mayor.

Los empleados dedican hasta el 35% de su jornada a la gestión de papeles

Se calcula que cada empleado desperdicia una media de 600 horas laborales al año buscando documentos impresos. Según datos de TBS, los costes de documentación anuales de una compañía representan entre un 8 y un 16% de sus ingresos totales.

desastre hi

“¿Dónde he puesto el contrato con la firma del cliente? ¿Sabes dónde está el albarán?, tengo pendiente dar la aprobación de una factura y no hay manera de localizarla”… Estas son algunas de las situaciones que se dan entre los empleados a la hora de gestionar los documentos en papel.

¿Qué ventajas ofrecen los servidores cloud para empresas?

Ha llegado la hora de reemplazar los servidores físicos por los servidores cloud en las empresas. La facilidad en su uso y el progresivo descenso de precios, han convertido a estos servidores en una alternativa cada vez más utilizada respecto a los servidores habituales. Y en las ventajas que ofrecen los servidores cloud para empresas, se encuentran las claves de su éxito.

shutterstock 366826982

El cloud computing está más de moda que nunca. Cada vez son más las empresas, sea cual sea su sector, que lo utilizan como una alternativa a los servidores tradicionales. Un sistema de acceso a información y datos que, haciendo uso de los servicios que ofrece Internet, el almacén de datos y diferentes aplicaciones, permite el acceso a la información de la empresa de una forma fácil y rápida. No hace falta ser un experto en las nuevas tecnologías y esa es, con toda seguridad, parte de su éxito. Tampoco se necesitan tener grandes conocimientos para aprovecharse de las ventajas que ofrecen los servidores cloud para empresas.

Cómo afecta la reforma del código penal a la gestión documental y de la información

reforma-codigo-penal

Hace poco más de 6 meses (el 1 de julio) entró en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. La ley es muy amplia y aborda muchos aspectos.

Buena parte de las modificaciones llevadas a cabo están justificadas por la necesidad de atender compromisos internacionales, como es el caso de la Directiva 2013/40/UE, relativa a los ataques contra los sistemas de información y la interceptación de datos electrónicos cuando no se trata de una comunicación personal. En estos delitos se prevé la responsabilidad de la persona jurídica.

Luces y sombras en la adopción de Internet de las Cosas

Más de la mitad de los principales procesos y sistemas de los llamados nuevos negocios incorporará en 2020 algún elemento de Internet de las Cosas, según Gartner. En sus predicciones, la firma advierte de que IoT, que abre nuevas oportunidades de negocio, implica también cambios para las empresas, tendrán que lidiar con problemas en las implantaciones y protegerse mejor.

wifi-halow-iot hi

En su visión, el impacto de IoT en la vida de los consumidores y en los modelos de negocio corporativos está aumentando rápidamente, a la vez que el precio de estos los sensores y conectores, sigue bajando.

www.tratecno.com