Seis proyectos estratégicos que toda empresa debería implementar en 2016

Para definir sus objetivos de negocio, la mayoría de las grandes organizaciones realizan sesiones de planificación estratégica. Se trata de establecer planes de trabajo, y asignar presupuestos y recursos a los proyectos específicos del nuevo año. Aquí se resumen seis iniciativas estratégicas que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, deberían llevar a cabo en 2016.

estrategia hi

Estrenamos año y es momento de evaluar todos los recursos e iniciativas, así como de planear proyectos alineados con la estrategia corporativa para implementar en los próximos doce meses. Hay muchos que cualquier empresa puede llevar a cabo y que, si se ejecutan con éxito, pueden crear oportunidades o, en caso contrario, a la pérdida de ellos.

Razones por las que las empresas deberían promover el teletrabajo

Teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad laboral que beneficia tanto a empresas como a empleados, aunque en España apenas un 27% de las empresas lo contempla como una forma de organización de la plantilla, según el estudio Tecnologías de la Información en la Empresa. Sin embargo, el trabajo remoto puede ser también una gran oportunidad para las empresas. TeamViewer, compañía de software de control remoto y reuniones online, recoge las cinco razones por las que las empresas deberían promover el teletrabajo.

La seguridad en el software, punto débil del sector sanitario

El sector sanitario va por detrás de otros sectores industriales en la seguridad del software. El número de incidentes de seguridad en el sector sanitario en Estados Unidos, sólo este año, ha puesto sobre la mesa problemas en las prácticas de seguridad de software. Un estudio reciente ha confirmado lo que profesionales de la seguridad ya sospechaban.

seguridad-sanidad hi

Las organizaciones sanitarias tienden a tener una puntuación menor que organizaciones en otros sectores, como los servicios financieros o la electrónica de consumo, según el último estudio realizado por Cigital, Building Security in Maturity Model (BSIMM). En su sexta edición, el estudio está basado en entrevistas en profundidad con los más altos directivos responsables de la seguridad de software en 104 organizaciones participantes, así como con personas que les reportan. Esta es la primera vez que se incluye en el modelo información del sector sanitario.

AMETIC y nPeople presentan el estudio “Calidad digital de las ciudades españolas”

Smart

AMETIC, Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y contenidos Digitales, y nPeople, consultora de Investigación e Innovación Digital, han presentado el estudio “Calidad digital de las ciudades españolas”.

Entre otros datos de interés, el estudio desvela la relación del ciudadano con los servicios digitales municipales, así como cuáles son los más utilizados a través de aplicaciones. Asimismo, da a conocer las áreas de servicios municipales mejor y peor gestionadas de forma online, además apuntar los sectores en los que los ciudadanos creen que se debería invertir más.

¿Es una utopía la “oficina sin papeles”?

SinPapelEsta es una de las frases que se oyen frecuentemente (en el mundo de la gestión documental) y muchos creen que es tan inalcanzable como el coche volador, el crecepelo milagroso o los móviles que duran una semana sin recargarlos.

Aunque la meta parece menos ambiciosa que estos otros ejemplos, en muchos despachos y empresas las montañas de papeles que se amontonan en todas partes ponen este objetivo casi al mismo nivel, o incluso menos factible aún.

Pero no es así. Es posible conseguirlo. Yo lo he hecho, cualquiera puede, y quiero compartir algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo también a ti.

No hay recetas mágicas, atajos secretos ni trucos celosamente guardados por los que sí han conseguido eliminar el papel de (casi todo) su trabajo diario. Pero sí que hay algunas ideas clave y una cierta forma de hacer las cosas que pueden ayudar mucho. Vamos a ver algunas de estas ideas.

Lo primero es ser realista, práctico, y limitar un poco el “alcance”, bajar el listón: no se puede eliminar el 100% de los papeles. Ni tiene sentido.

En el “mundo real” la perfección es más un problema que una ventaja. Hay muchas frases hechas que se aplican muy bien a esta situación. La más clásica: “lo mejor es enemigo de lo bueno”. Una más reciente: busca el “producto mínimamente viable”, o “suficientemente bueno”. En definitiva: hay que tener metas ambiciosas pero buscar soluciones viables.

SIMO Educación 2015: Resumen del evento

SIMO-Educacin-2015

Repaso de todo lo presentado en la feria SIMO Educación 2015, que se ha celebrado en Madrid, del 28 al 30 de octubre en IFEMA.

SIMO Educación 2015 es una feria celebrada de forma anual, la cual ha sido acogida por IFEMA en la ciudad de Madrid y que consiste en un completo salón de tecnología dedicado a la enseñanza, es decir, diseccionando e innovando maneras y avances tecnológicos en favor de la educación de las próximas generaciones.

Consejos para las tiendas online de cara a la temporada de ventas navideña

La efectividad en la entrega es un aspecto vital para un establecimiento online, no en vano, 8 de cada 10 compradores dudaría en repetir la compra en caso de retraso en el plazo de entrega. La adaptación de la tienda web a múltiples dispositivos y la puesta en marcha de estrategias de fidelización son otros consejos a seguir en las fechas navideñas.

tablet-navidad hi

La campaña de Navidad representa entre un 35 y un 40 por ciento de las ventas anuales por Internet, un porcentaje que incluso llega a ser superior en sectores como juguetes, moda y, cada vez más, tecnología. Debido a su importancia, las empresas de comercio electrónico planifican las ventas de Navidad con meses de antelación, incluyendo temas como el marketing o la logística.

El encriptado, cuestión clave en la seguridad para Larry Ellison

Moverse a la nube pero hacerlo de manera segura. Oracle no pierde de vista a la seguridad en su visión del cloud. Larry Ellison, CTO de la compañía, lo ha dejado claro durante su ponencia del tercer día del Oracle OpenWorld. Urge moverse hacia la nube, pero no a cualquier precio.

2-oracle-openworld2015-generica hi

El directivo ha subrayado la creciente importancia que está adquiriendo la seguridad en su estrategia, y considera que aún queda mucho por hacer y mejorar en este campo, y más ahora que se están moviendo tantos datos a la nube. "Aunque no estoy sugiriendo que todo vaya a moverse hacia ella", ha aclarado Ellison, “tenemos que repensar la forma en la que entregamos la tecnología, tenemos que estar seguros de que estos datos no van a ser robados y que no se van a interrumpir los servicios.

Microsoft integra Sunrise Calendar en Outlook

outlook for ios revamp

El pasado mes de febrero, Microsoft pagaba casi 100 millones de euros para adquirir Sunrise Calendar, una de las mejores Apps de agenda y calendario para terminales móviles. Menos de un año más tarde, los de Redmond han integrado las mejores funcionalidades de Sunrise en Outlook, que no olvidemos, ya había sido completamente rediseñada tras la compra de Acompli.

Apple Pay llegará a España en 2016

apple pay

Tim Cook ha confirmado lo que muchos usuarios de iPhone llevan esperando desde hace más de un año. Tras su desembarco en Reino Unido este año, Apple Pay llegará a España a lo largo de 2016. El CEO de Apple ha confirmado que junto a Hong Kong y Singapur, España será el siguiente país en disfrutar de los pagos móviles de Apple el año que viene. Antes de esa fecha, el sistema de pagos móviles de los de Cupertino aterrizará en Australia y Canadá.

Cisco invierte en Big Data e IoT con la compra de ParStream

Cisco-Big-IoT

Cuando se habla de que en 2020 habrá decenas de millones de dispositivos conectados a Internet, muchos se quedan sólo con ese dato. Pero detrás de tantos dispositivos conectadoss hay una ingente cantidad de datos producidos y recogidos por ellos, que analizados y tratados adecuadamente pueden resultar de gran utilidad. Para tratar estos datos, es necesario contar con infraestructura y plataformas adecuadas, lo que ha hecho que muchas empresas interesadas inicialmente en Internet de las Cosas estén cada vez más interesadas en hacerse con empresas dedicadas al Big Data y su gestión y proceso.

www.tratecno.com