
Los riesgos en el ciberespacio
La última noticia sobre el fallo de seguridad en iCloud, es un ejemplo más de los riesgos a los que se expone cualquier información publicada en internet, tanto personal como corporativa. Este sistema de almacenamiento en la nube de Apple ha sido hackeado y se han robado fotografías íntimas de famosas que incluso fueron borradas hace bastantes años (nunca se eliminan, permanecen siempre la nube), y están siendo difundidas en Twitter (1).
No sólo los hackers están interesados en apropiarse de la información que circula o se transmite por el ciberespacio, los centros de poder públicos y privados han tenido muy claro desde el comienzo de los tiempos que aquel que mejor capture, procese y explote el mayor volumen de datos tendrá más capacidad para influir en todos los niveles de la sociedad: económicos, políticos, religiosos, sociales o culturales.